La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha hecho hincapié en la relevancia de la ciencia en la batalla contra el cambio climático durante su participación en un evento reciente. Morant destacó la necesidad de aprovechar la experiencia y el conocimiento de los municipios para afrontar el Pacto de Estado en esta materia tan crucial para el futuro del planeta.
En un discurso enérgico y comprometido, la ministra reivindicó el rol fundamental que la ciencia debe desempeñar en la protección del medio ambiente y en la búsqueda de soluciones sostenibles para enfrentar los desafíos climáticos. En este sentido, resaltó la importancia de involucrar a todas las instancias gubernamentales, así como a la sociedad en su conjunto, en la implementación de medidas efectivas que contribuyan a mitigar los efectos del calentamiento global.
Morant hizo hincapié en la necesidad de trabajar de manera coordinada y multidisciplinaria, aprovechando la experiencia y el conocimiento de los municipios para impulsar acciones concretas en el marco del Pacto de Estado contra el cambio climático. Asimismo, instó a la comunidad científica a seguir investigando y desarrollando tecnologías innovadoras que permitan avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible y respetuoso con el entorno.
En un contexto marcado por la urgencia de actuar frente al cambio climático, las declaraciones de la ministra Morant ponen de manifiesto la importancia de apostar por la ciencia y la innovación como herramientas fundamentales para afrontar esta crisis global. La colaboración entre los diferentes actores involucrados, incluidos los municipios, se presenta como un elemento clave para avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente ante los desafíos ambientales que enfrentamos.