Los empleados públicos de León exigen 18 M€ de retrasos salariales

Más de 18 millones de euros a final de este año, 15 millones a mes de octubre, es lo que los sindicatos calculan que se les adeuda a los empleados públicos de la provincia de León en remuneraciones sólo en este ejercicio por la congelación de sus sueldos desde 2024. Una falta de actualización de los salarios que amenaza con extenderse al próximo año, ante la falta de negociación sobre la revisión.

Una situación que podría cambiar a partir de la próxima semana, ya que el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, que preside Óscar López, anunció ayer un encuentro para el próximo miércoles tras las protestas llevadas a cabo en todo el país, preámbulo, según Csif, CC OO y UGT, de una gran manifestación en noviembre y una huelga general en diciembre si no se producen avances. Ayer decenas de trabajadores se concentraron en León ante la Subdelegación del Gobierno.

El impacto local es significativo, afectando a casi 31.500 trabajadores de las administraciones en la provincia, quienes exigen un acuerdo plurianual que se aplique directamente cada enero. La situación en León refleja una problemática que podría tener repercusiones en toda Castilla y León, donde la falta de actualización salarial es un tema recurrente en las negociaciones laborales.

A nivel autonómico, la situación de León se compara con otras provincias de Castilla y León, donde también se han registrado protestas similares. Los sindicatos han destacado la necesidad de un enfoque unificado para abordar las demandas salariales en toda la comunidad.

En declaraciones oficiales, los representantes sindicales han subrayado la urgencia de resolver estos retrasos para evitar un conflicto laboral mayor. La próxima reunión con el Ministerio será crucial para determinar los pasos a seguir.

De cara al futuro, si no se alcanzan acuerdos satisfactorios, se prevé un incremento en las acciones de protesta, lo que podría culminar en una huelga general en diciembre. Los empleados públicos de León esperan que las negociaciones resulten en una solución que garantice la actualización de sus salarios y el pago de los atrasos pendientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *