El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha anunciado que en enero de 2026 recibirá a las primeras cinco startups seleccionadas para el programa Diana, una iniciativa de la OTAN para acelerar empresas emergentes en ciberseguridad. Félix Barrio, director del Incibe, confirmó que estas compañías, provenientes de distintos países de la Alianza, se establecerán en León para participar en un programa intensivo de certificación, mentoría y acceso a financiación.
Este evento marca el inicio formal de las operaciones del único acelerador de la OTAN en España, consolidando a León como un centro de innovación en ciberdefensa. Las startups seleccionadas se especializan en tecnologías avanzadas y trabajarán en la capital leonesa durante un periodo de formación intensiva.
El proceso de selección, gestionado por la red Diana, ha priorizado proyectos con alto potencial para desarrollar soluciones de doble uso, tanto civil como militar, que refuercen la seguridad colectiva de la OTAN. Según Barrio, el objetivo es mejorar la calidad de vida y la capacidad de disuasión ante ciberataques.
La llegada de estas startups tendrá un impacto significativo en el ecosistema de León, atrayendo a profesionales cualificados y fomentando la transferencia de conocimiento. Se espera que este movimiento dinamice sectores como el inmobiliario, el comercio y la hostelería.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ya había anunciado en abril que el Incibe sería el único organismo en España capacitado para desempeñar funciones de aceleradora de startups de la OTAN. Este reconocimiento internacional refuerza el papel de León como un hub de ciberseguridad en Europa.
El proyecto de la OTAN incluye un fondo de financiación inicial de 1.000 millones de euros, así como tutorías y exposiciones para las empresas participantes. Esta iniciativa busca fortalecer las infraestructuras críticas y asegurar servicios esenciales como la energía, el transporte y la salud, frente a posibles ataques de terceros países.
