El regreso del tren de Feve al centro de León se estanca

Los 14 años de reivindicaciones para que el tren de Feve regrese al centro de León han quedado esta semana en punto muerto. Los once alcaldes afectados por la abrupta interrupción en 2011 de la línea C1 en La Asunción, a escasos tres kilómetros de la estación de Matallana, reconocen sentirse desinflados por la nula capacidad de maniobra que les deja el Ministerio de Transportes, que ha roto ese sueño con el criterio de la rentabilidad y una única opción encima de la mesa de 2 millones de euros: el trasbordo con un autobús eléctrico.

Desde las filas del PSOE, el alcalde de La Vecilla, Moisés González, admite que «no» le gusta, «pero no hay otra. Esto estaba enquistado desde hace mucho tiempo, es desagradable y llegó a un límite terrible porque los anteriores no hicieron nada. El secretario de Estado José Antonio Santano habló claro, los trenes de gasóleo no pueden entrar ahora a la ciudad, porque cambió la normativa, no son sostenibles y electrificar toda la línea que llega a Bilbao sería complejo y de años. Por eso, para que la infraestructura no se siga deteriorando se cubre y se transborda a un autobús eléctrico en el mismo andén para que los mayores no sufran desniveles».

El impacto local en León y la provincia es significativo, ya que la falta de una solución ferroviaria directa afecta a la conectividad y al desarrollo económico de la región. En el contexto autonómico, Castilla y León enfrenta desafíos similares en otras áreas, donde la modernización de infraestructuras es una necesidad apremiante.

A futuro, se espera que las autoridades continúen buscando alternativas que puedan satisfacer las necesidades de movilidad de los ciudadanos sin comprometer la sostenibilidad. La implementación del autobús eléctrico es un paso provisional, pero la comunidad sigue esperando una solución más definitiva que permita el regreso del tren al centro de León.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *