El Tribunal Supremo (TS) ha dictado sentencia contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, imponiéndole dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros. La condena se debe a un delito de revelación de secretos en perjuicio de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien recibirá una indemnización de 10.000 euros por daños morales.
El fallo del tribunal, compuesto por siete magistrados de tendencia conservadora, fue adelantado este jueves, apenas una semana después de concluir un juicio histórico. Este caso marca la primera ocasión en que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo de los acusados.
La decisión no fue unánime, ya que contó con el voto particular de las magistradas Ana Ferrer y Susana Polo. Inicialmente, Polo era la ponente de la sentencia, pero la redacción final fue asumida por Andrés Martínez Arrieta, presidente de la Sala de lo Penal del TS.
El fallo se comunicó a las partes, pero no tendrá efectos hasta que se notifique la sentencia, cuya redacción aún no está completada. La eurodiputada Hana Jalloul, secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE, ha criticado la sentencia calificándola de «una vergüenza» a través de su cuenta en ‘X’.
Este caso ha generado un impacto significativo en la provincia de León y en toda Castilla y León, dada la relevancia del cargo de García Ortiz. A nivel nacional, la sentencia ha suscitado un debate sobre la transparencia y la ética en las instituciones judiciales.
Se espera que la notificación oficial de la sentencia se produzca en los próximos días, lo que permitirá a las partes implicadas considerar posibles recursos o acciones legales adicionales.
