León nunca olvidará: Triana Martínez obtiene permiso penitenciario tras condena por asesinato de Isabel Carrasco

La Justicia española ha concedido el primer permiso penitenciario a Triana Martínez tras once años y medio de prisión efectiva. El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Oviedo ha autorizado esta salida temporal de tres días después de catorce denegaciones consecutivas. Martínez, de 45 años, fue condenada a 20 años por el asesinato de Isabel Carrasco, entonces presidenta de la Diputación de León, ocurrido el 12 de mayo de 2014. Este permiso llega en un momento clave, ya que ha cumplido más de la mitad de su condena, un periodo que el Juzgado considera suficiente para evaluar su evolución y grado de reinserción dentro de los márgenes legales aplicables.
La opinión de los leoneses es bien diferente, a las 45 negativas de permiso, deberían seguirle otras 45 más.
Según fuentes penitenciarias, la actitud de Triana dentro del centro ha experimentado una evolución positiva. La interna «participa activamente en labores internas de la prisión», y es considerada una «activa colaboradora» en la vida diaria del régimen interno. Durante los últimos años, la situación personal de Triana Martínez ha experimentado cambios significativos. Uno de los más relevantes fue la autorización por parte de Instituciones Penitenciarias del traslado a Villanubla de su pareja, R.C., interno condenado por un delito de robo, después de que ambos formalizaran su unión como pareja de hecho. León y su provincia nunca perdonarán el acto perpetrado por la ahora liberada de su pena de prisión, el daño a la familia de la señora Carrasco nunca será restablecido. Este permiso penitenciario, aunque temporal, ha generado un profundo impacto en la comunidad local y en la provincia de León, donde el recuerdo de Isabel Carrasco sigue muy presente. La decisión judicial ha sido recibida con sentimientos encontrados, reflejando el dolor persistente de la familia y de la comunidad que aún llora su pérdida. En el caso de Triana Martínez, su fecha prevista de libertad está fijada para 2034, aunque los beneficios penitenciarios podrían adelantarla. La comunidad de Castilla y León sigue atenta a los desarrollos de este caso, que continúa siendo un recordatorio doloroso de los eventos trágicos que sacudieron a la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *