Mañueco pide a los jóvenes tolerancia cero con la violencia machista en Castilla y León

El 24 de noviembre de 2025, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participó en un acto en el IES Isabel de Castilla en Ávila, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Durante el evento, que reunió a 250 jóvenes, Mañueco hizo un llamado a no tolerar ninguna forma de violencia machista, especialmente la violencia digital.

Fernández Mañueco destacó que las nuevas formas de violencia, como el acoso a través de internet y redes sociales, son difíciles de detectar y combatir. Subrayó la importancia de que los jóvenes estén alerta ante situaciones de ciberacoso y chantaje. Además, mencionó la difusión masiva de imágenes íntimas sin consentimiento, conocida como ‘sextorsión’, y la creación de ‘deepfakes’.

En el evento también participaron 350 alumnos de Secundaria, quienes asistieron a actividades relacionadas con la igualdad y la prevención de la violencia. Entre los ponentes estuvieron María José Garrido Antón, de la Guardia Civil, y Estefanía Martín Palop, directora provincial de Educación.

El servicio ‘Atiendo’, que ofrece atención gratuita las 24 horas a víctimas de agresiones sexuales o que viven con temor a sufrir violencia, fue destacado como un recurso clave. Este servicio está disponible en toda Castilla y León y se puede acceder a través del teléfono 900 84 84 84 y de la web www.atendoyles.es.

La Junta de Castilla y León ha implementado una red de recursos para la prevención, intervención y protección de las víctimas, que incluye asesoramiento psicológico y social, servicios de traducción e interpretación, y programas dirigidos a jóvenes.

En su mensaje final, Mañueco instó a los jóvenes a cuidar su privacidad en internet y a no compartir contenido que pueda ser peligroso. Reiteró la importancia de denunciar cualquier forma de violencia y buscar ayuda en los servicios especializados.

Este acto refleja el compromiso de Castilla y León en la lucha contra la violencia machista, promoviendo la educación y la concienciación entre los jóvenes como herramientas fundamentales para erradicar esta problemática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *