La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha participado el 25 de noviembre de 2025 en el foro ‘España 360. Primer encuentro de comunidades autónomas’, celebrado en Madrid. Este evento, organizado por el grupo periodístico español Prensa Ibérica, reunió a representantes políticos, miembros de diversas administraciones y organismos, así como a personalidades del mundo empresarial.
El foro ‘España 360’ se centró en analizar los desafíos económicos, políticos y sociales que enfrentan España y sus comunidades autónomas. Los temas abordados incluyeron la demografía, el Estado social y el medio ambiente, entre otros.
Isabel Blanco participó específicamente en la mesa redonda titulada ‘Las comunidades autónomas, ante el desafío de crecer, competir y atraer inversión’. Durante esta sesión, se discutieron cuestiones cruciales como las políticas públicas, la fiscalidad, las infraestructuras como motor de competitividad y los incentivos al tejido empresarial.
Este evento tiene un impacto significativo en la región de Castilla y León, ya que permite a sus representantes compartir experiencias y estrategias con otras comunidades autónomas, fortaleciendo así su posición en el ámbito nacional. Además, la participación de figuras clave como Isabel Blanco subraya el compromiso de Castilla y León con el desarrollo sostenible y la competitividad económica.
A nivel autonómico y nacional, encuentros como ‘España 360’ son fundamentales para fomentar el diálogo y la colaboración entre las diferentes regiones de España. Estos foros ofrecen una plataforma para discutir y abordar los desafíos comunes, promoviendo un enfoque integrado para el desarrollo del país.
De cara al futuro, se espera que las conclusiones y propuestas surgidas de este foro influyan en las políticas regionales y nacionales, contribuyendo a un crecimiento más equitativo y sostenible en toda España. La participación activa de líderes regionales en estos debates es crucial para asegurar que las necesidades y prioridades de cada comunidad autónoma sean tenidas en cuenta en la agenda nacional.
