El sector inmobiliario en España ha experimentado un notable incremento en los precios de la vivienda en la última década, con un aumento del 35 % que lo sitúa a tan solo un 6 % de sus máximos históricos. Según datos recientes, el precio por metro cuadrado ha pasado de 1.463 euros a finales de 2014 a 1.972 euros al cierre del año 2024. Este incremento refleja una recuperación significativa desde los mínimos alcanzados tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. Expertos del sector señalan que este aumento en los precios puede suponer un desafío para aquellos que buscan acceder a la propiedad de una vivienda, especialmente en zonas urbanas donde la demanda es elevada. La evolución del mercado inmobiliario continuará siendo un tema relevante a seguir en los próximos años, con posibles implicaciones en la economía y en la sociedad en general.
Artículos Relacionados

Muface rubrica acuerdo sanitario que beneficiará a sus asegurados a partir de esta semana.
El acuerdo firmado por Muface para un nuevo concierto sanitario,...

España supera las expectativas de Bruselas al cumplir recomendación fiscal con un margen de 7.300 millones
El Gobierno español ha logrado cumplir la recomendación fiscal de...

El Euríbor se desploma a su nivel más bajo en más de una década, situándose en el 2,143%
El Euríbor, el índice europeo más utilizado para calcular los...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.