La Junta de Castilla y León, bajo la dirección de su presidente Alfonso Fernández Mañueco, ha puesto en marcha un ambicioso plan para apoyar a los agricultores y ganaderos de la región que han sido afectados por los recientes incendios. Este anuncio se realizó el 12 de septiembre de 2023, en un encuentro con las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS) y la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL).
El plan contempla una inversión inicial de 2,91 millones de euros, destinada a proporcionar ayudas económicas directas de 5.500 euros a un total de 530 agricultores y ganaderos. Además, se distribuirán 5,5 millones de kilos de alimentos para el ganado, beneficiando a 350 ganaderías y 60.000 cabezas de ganado. También se instalarán 75 abrevaderos para asegurar el suministro de agua.
En cuanto al impacto local, estas medidas buscan no solo paliar los daños inmediatos, sino también fomentar el relevo generacional y la modernización de las explotaciones agrícolas y ganaderas en toda la provincia de Castilla y León. La reforestación de las áreas afectadas es otro de los pilares del plan, con el objetivo de restaurar la masa arbórea dañada por los incendios.
Comparativamente, este esfuerzo se alinea con las políticas autonómicas y nacionales que buscan mejorar la gestión de los recursos naturales y reducir la burocracia en los trámites medioambientales. La Junta ha acordado avanzar en la simplificación y agilización de estos trámites, con mejoras normativas que faciliten una mejor gestión de los montes.
En declaraciones oficiales, el presidente Mañueco destacó la importancia de estas medidas para garantizar la sostenibilidad del sector agropecuario en la región. «Estamos comprometidos con nuestros agricultores y ganaderos, y este plan es una muestra de nuestro apoyo incondicional», afirmó.
De cara al futuro, se espera que estas acciones no solo mitiguen los efectos de los incendios, sino que también fortalezcan el sector agrícola y ganadero de Castilla y León, asegurando su viabilidad y competitividad a largo plazo. Los próximos pasos incluyen la implementación de las medidas anunciadas y la evaluación continua de su impacto en la comunidad local.