En una reunión celebrada en la Casa del Parque de Carucedo, la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Las Médulas, ha anunciado la recuperación total del Mirador de Orellán. Este proyecto, que comenzará en noviembre, se centra en la conservación y gestión del patrimonio cultural y natural de la zona, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Un Proyecto de Conservación Integral
El anuncio fue realizado por Gonzalo Santonja, representante de la Junta de Castilla y León, quien destacó la importancia de este proyecto para la región. ‘El Mirador de Orellán es un punto clave para la apreciación de Las Médulas, y su recuperación es esencial para garantizar que tanto los visitantes como las futuras generaciones puedan disfrutar de este entorno único’, afirmó Santonja.
El proyecto cuenta con el respaldo de importantes instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la UNESCO y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS). Estas organizaciones han colaborado en la elaboración de un informe detallado que identifica 39 áreas de actuación necesarias para asegurar la conservación del mirador y su entorno.
Detalles del Informe y Áreas de Actuación
El informe, que ha sido el resultado de un extenso estudio realizado por expertos en conservación y gestión del patrimonio, detalla las medidas necesarias para abordar los desafíos que enfrenta el Mirador de Orellán. Entre las áreas de actuación se incluyen la estabilización de estructuras, la mejora de accesos y la implementación de tecnologías para monitorear el impacto ambiental y el flujo de visitantes.
Además, se ha puesto un fuerte énfasis en la educación y sensibilización del público sobre la importancia de preservar este sitio histórico. La Fundación Las Médulas ha anunciado que se llevarán a cabo talleres y actividades educativas dirigidas a la comunidad local y a los turistas.
Impacto y Próximos Pasos
La recuperación del Mirador de Orellán no solo busca preservar un importante patrimonio cultural, sino que también tiene el potencial de revitalizar el turismo en la región. Las Médulas, con su impresionante paisaje de antiguas minas de oro romanas, es un destino turístico de renombre que atrae a miles de visitantes cada año.
Con la implementación de este proyecto, se espera que el número de visitantes aumente, lo que podría tener un impacto positivo en la economía local. La Junta de Castilla y León y la Fundación Las Médulas han expresado su compromiso de trabajar estrechamente con la comunidad para asegurar que los beneficios del turismo se distribuyan equitativamente.
En los próximos meses, se espera que se lleven a cabo más reuniones y consultas con las partes interesadas para afinar los detalles del proyecto y asegurar su éxito. La colaboración entre las instituciones y la comunidad será clave para la realización de este ambicioso plan de recuperación.