El fallo en los dispositivos electrónicos de protección ha dejado a 55 mujeres en León sin la seguridad necesaria frente a sus exparejas. Según el Ministerio de Igualdad, desde 2009, 271 mujeres leonesas han utilizado estos dispositivos, pero recientes problemas técnicos han suscitado alarma. La situación se agravó cuando el operador del servicio técnico fue suspendido, dejando a las víctimas en una situación vulnerable.
Desde 2009, 191 casos en León han sido cerrados por las autoridades judiciales, pero en 2024, 55 mujeres aún dependen de estos dispositivos para su protección. Actualmente, hay 20 órdenes de alejamiento y 35 medidas cautelares activas en la provincia. La Asociación de Ayuda a Víctimas de Agresiones Sexuales (Adavas), representada por Sagrario Pérez Abadía, ha expresado su preocupación por la falta de integración de las Unidades de Valoración Forense Integral (UVFI) y la necesidad urgente de corregir estas disfunciones.
El impacto local es significativo, ya que León se enfrenta a un desafío en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género. Las autoridades, incluyendo la Fiscalía Provincial de León y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), están trabajando para resolver estos problemas. A nivel autonómico y nacional, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y el Centro Cometa también están involucrados en la búsqueda de soluciones.
Las audiencias provinciales han solicitado un aumento en la plantilla de técnicos para mejorar el funcionamiento de los dispositivos y garantizar la seguridad de las mujeres. Se espera que estas medidas correctivas se implementen pronto para evitar futuros fallos y asegurar una protección efectiva.
A futuro, se prevé una revisión exhaustiva de los sistemas de protección y un fortalecimiento de las medidas de seguridad para garantizar que las mujeres en León y en toda Castilla y León estén adecuadamente protegidas. Las autoridades están comprometidas a mejorar la situación y restaurar la confianza en estos dispositivos esenciales para la seguridad de las víctimas.