El ‘sharenting’ se ha convertido en una preocupante tendencia en la ciudad de León, donde la privacidad infantil se ve cada vez más comprometida. Esta práctica, que consiste en compartir de forma excesiva información y fotografías de los hijos en redes sociales, está siendo adoptada no solo por los padres, sino también por abuelos, tíos, hermanos, docentes e incluso figuras públicas.
Un reciente estudio ha revelado que el sharenting no conoce de límites, y que la sobreexposición de los menores en internet puede tener consecuencias negativas en su desarrollo y seguridad. Expertos en privacidad advierten sobre los riesgos de compartir datos sensibles de los niños, que pueden ser utilizados de forma indebida por terceros.
Ante esta problemática, es necesario generar conciencia sobre los peligros del ‘sharenting’ y promover pautas de uso responsable de las redes sociales en relación a la información de los menores. La protección de la privacidad infantil debe ser una prioridad para garantizar un entorno seguro y respetuoso en el mundo digital.
