El programa de digitalización de las aulas, impulsado por el gobierno de Amilivia, ha generado controversia entre los distintos grupos políticos. Mientras que desde el ejecutivo se defiende el cumplimiento de este plan, la oposición ha señalado «carencias» e «irregularidades» en su implementación.
Uno de los puntos más criticados por la oposición es la exclusión de los centros privados concertados del programa, lo que ha generado malestar en este sector educativo. Además, se ha cuestionado la falta de aplicación de criterios de vulnerabilidad y brecha digital, lo que podría dejar fuera a estudiantes que más lo necesitan.
Ante esta situación, los grupos parlamentarios han exigido transparencia en el proceso de digitalización de las aulas y han solicitado que se corrijan las supuestas deficiencias detectadas. La polémica continúa abierta y se espera que el debate en torno a este tema se intensifique en las próximas semanas.
