Castilla y León en alerta por riesgo de incendios forestales debido a condiciones meteorológicas extremas

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha declarado una situación de alerta por riesgo de incendios forestales en toda la comunidad, debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas para los días 17 al 19 de septiembre de 2025. Este anuncio se realiza en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León (INFOCAL).

Condiciones meteorológicas extremas

Según los datos proporcionados por la AEMET, se esperan temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados, acompañadas de una humedad relativa mínima por debajo del 15%. Además, se prevén vientos con rachas de entre 30 y 35 km/h, que podrían superar los 50 km/h en algunas zonas, lo que incrementa significativamente el riesgo de incendios.

Estas condiciones climáticas extremas han llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas para minimizar el riesgo de incendios forestales, que podrían tener consecuencias devastadoras para la región.

Medidas de prevención y prohibiciones

La Junta de Castilla y León ha emitido una serie de recomendaciones y prohibiciones para los días de alerta. Entre ellas, se incluye la prohibición de realizar quemas agrícolas y forestales, así como la restricción de actividades que puedan generar chispas o llamas en áreas forestales y sus proximidades. También se ha pedido a la población que extreme las precauciones al realizar actividades al aire libre y que evite el uso de maquinaria que pueda provocar incendios.

El Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León (INFOCAL) ha sido activado en su máxima capacidad, con equipos preparados para intervenir de manera rápida y eficaz en caso de que se produzca un incendio. Además, se ha reforzado la vigilancia en las zonas más vulnerables y se ha intensificado la comunicación con los municipios para garantizar una respuesta coordinada.

Impacto y próximos pasos

La declaración de alerta tiene un impacto significativo en las actividades diarias de los habitantes de Castilla y León, especialmente en las áreas rurales y forestales. Las autoridades han instado a la población a colaborar siguiendo las recomendaciones y reportando cualquier indicio de incendio a las autoridades competentes.

En los próximos días, se espera que las condiciones meteorológicas sean monitoreadas de cerca por la AEMET y la Junta de Castilla y León, quienes evaluarán la situación y decidirán si es necesario extender las medidas de alerta o si pueden levantarse las restricciones. La colaboración ciudadana y la rápida respuesta de los equipos de emergencia serán cruciales para prevenir posibles incendios y proteger el patrimonio natural de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *