En una curiosa y arraigada tradición gastronómica de la región de Maragatería, en la provincia de León, se encuentra el famoso cocido maragato, un plato cuya forma de ser servido ha desconcertado a más de uno. Pero detrás de esta peculiar costumbre de consumir el cocido «al revés» se esconde una razón histórica que se remonta a tiempos pasados.
El origen de esta práctica tan peculiar se relaciona con la vida cotidiana de los maragatos, antiguos transportistas que recorrían largas distancias a lomos de sus caballos para llevar mercancías por toda la península ibérica. Al regresar a sus hogares, solían invitar a sus familiares y amigos a disfrutar de un abundante cocido como muestra de generosidad y hospitalidad.
La particularidad radica en que, al servir el cocido maragato, se empezaba por la sopa en lugar de la típica sopa al final de la comida. Esta costumbre tenía una razón práctica: si sobraba sopa al final, se podía añadir más agua y ingredientes para preparar más cantidad y así saciar el apetito de todos los comensales.
Así nació el conocido refrán «si sobra, que sobre la sopa», que perdura hasta nuestros días como un recordatorio de la tradición y la historia que envuelven a este plato tan característico de la gastronomía leonesa. Una muestra más de cómo la cultura y las costumbres locales se entrelazan con la gastronomía para crear experiencias únicas y memorables.

 
                 
                