En el canal de Arriola, las rampas de rescate para la fauna solo abarcan el 15% de su extensión, lo que plantea un desafío para la protección de los animales que caen en sus aguas. La desarrolladora responsable de la construcción ha defendido que la tasa de supervivencia de la fauna que cae al canal es del 90%, aunque este dato no ha sido verificado por fuentes independientes.
Esta situación ha generado preocupación entre los defensores de los derechos de los animales y ambientalistas, quienes argumentan que es necesario aumentar la infraestructura de rescate para garantizar la seguridad de la fauna local. Además, se ha señalado la importancia de implementar medidas preventivas para evitar que los animales caigan en el canal en primer lugar.
Ante esta controversia, se espera que las autoridades competentes realicen una evaluación exhaustiva de la situación y tomen medidas para mejorar las condiciones de rescate y protección de la fauna en el canal de Arriola. La colaboración entre la desarrolladora, las autoridades y organizaciones ambientales será fundamental para garantizar la preservación de la biodiversidad en la zona.