La Junta impulsa la cooperación entre la Guardia Civil y las policías locales en la protección de la naturaleza

La Junta de Castilla y León ha celebrado en el PRAE de Valladolid una jornada formativa dirigida a los cuerpos de Policía Local de la Comunidad. Esta iniciativa, organizada conjuntamente por la Agencia de Protección Civil y Emergencias y la Comandancia de la Guardia Civil en Valladolid, busca reforzar la especialización y la cooperación entre las distintas fuerzas de seguridad en materia de protección del medio natural.

El encuentro, que tuvo lugar el 25 de noviembre de 2025, reunió a más de un centenar de agentes provenientes de 26 municipios y contó con la participación de especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil. Estos especialistas impartieron diversas ponencias relacionadas con la vigilancia y el control del patrimonio natural, así como con la detección y gestión de infracciones en este ámbito.

La jornada fue inaugurada por la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortel, y contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, y el coronel jefe de la Comandancia de Valladolid, José Andrés Velarde. El acto de clausura fue presidido por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, quien destacó el aporte significativo de esta actividad en el fortalecimiento de la colaboración operativa entre la Guardia Civil y las Policías Locales.

El consejero subrayó que la Junta ha impulsado un programa de formación específico para los cuerpos de Policía Local con el fin de dotarles de mayores herramientas en aquellas materias en las que confluyen competencias municipales y actuaciones vinculadas al medio natural. También recordó que las policías locales desempeñan un papel importante en la vigilancia del entorno de los términos municipales y que su coordinación tanto con la Guardia Civil como con los agentes medioambientales es fundamental para garantizar la protección del entorno.

Asimismo, el consejero señaló que esta primera edición de la jornada ha despertado un notable interés entre los ayuntamientos, lo que ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir ampliando este tipo de formación. Del mismo modo, destacó la utilidad de los contenidos abordados, que han incluido aspectos como el maltrato animal, los vertidos contaminantes, las actividades económicas con impacto ambiental, las especies invasoras o la detección de instalaciones irregulares en el medio natural.

El titular de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha puesto en valor el trabajo del SEPRONA y el conjunto de la Guardia Civil en la defensa del patrimonio natural, y ha afirmado que la colaboración entre ambas fuerzas —Policía Local y Guardia Civil—, junto con los agentes medioambientales, ha contribuido a mejorar la prevención, la respuesta y la eficacia de las actuaciones necesarias para hacer frente a las detecciones delictivas en esta área de Castilla y León. Además, ha anunciado que la Junta ha previsto promover encuentros de estas jornadas para continuar fortaleciendo este marco de cooperación.

La formación ha permitido poner en común experiencias y actuaciones habituales en el ámbito medioambiental, con el objetivo de mejorar las competencias y reforzar los mecanismos de coordinación. Los ponentes del SEPRONA han aportado su experiencia en la gestión y actuación en la protección de la fauna y flora hasta el control de actividades ilícitas como la caza, la pesca, los vertidos o el furtivismo, ofreciendo a los agentes locales criterios prácticos para intervenir ante este tipo de situaciones.

Con esta jornada, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la protección del patrimonio natural y con la capacitación de los cuerpos policiales para enfrentar los desafíos medioambientales, con el objetivo de asegurar que las generaciones venideras puedan disfrutar de un entorno natural mejor protegido y gestionado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *