La Red de Juderías de España ha puesto en marcha el proyecto «Phygital. Localización, comunicación y propuestas. Experiencias en tiempo real», dentro del programa «Experiencias Turismo España», gestionado por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esta iniciativa combina tecnología innovadora, nuevas formas de comunicación y una clara vocación patrimonial con el objetivo de enriquecer la experiencia de los visitantes y mejorar la gestión turística en los conjuntos históricos que integran la Red.
En colaboración con la empresa tecnológica Seeketing, se está implantando un sistema de recogida de datos mediante nodos inalámbricos que permiten detectar, de forma anónima, los dispositivos móviles de quienes visitan las juderías. Gracias a esta tecnología, será posible disponer de mapas de calor en tiempo real, que mostrarán recorridos, puntos de interés, horarios y zonas de mayor concentración de personas.
El proyecto se encuentra ya en fase activa de recopilación de información y cobra especial importancia en verano, cuando aumenta de manera significativa el número de turistas que recorren los patrimonios históricos de la Red. La instalación se está llevando a cabo en algunos de los enclaves más representativos del país, transformando los datos obtenidos en experiencias útiles y dinámicas.
Uno de los aspectos más destacados de la iniciativa es su enfoque hacia la personalización de la visita. A partir de la información recabada, será posible diseñar rutas temáticas, actividades culturales, gastronómicas o de ocio que permitan a los viajeros descubrir el legado judío de cada ciudad de forma más atractiva, respetuosa y participativa.
Según ha señalado César Fernández, presidente de la Red de Juderías de España y alcalde de Ribadavia, la puesta en marcha de este proyecto supone “un salto cualitativo hacia la modernización de la oferta turística patrimonial”. La combinación de tecnología avanzada y un modelo de gestión centrado en el visitante pretende consolidar a la Red de Juderías como un destino cultural de referencia internacional, capaz de emocionar y conectar con viajeros de todo el mundo.