En una oscura noche, la historia y el arte se entrelazaron en un suceso que ha dejado atónitos a los habitantes de Peñalba de Santiago. El cáliz y la patena, dos valiosas piezas que por siglos pertenecieron a la localidad, fueron «clonadas» en una operación que ha dejado perplejas a las autoridades locales.
El misterio se remonta a la exhibición de las piezas originales en el Louvre, una oportunidad única que permitió a expertos crear réplicas exactas de las mismas en 1999. Sin embargo, lo que parecía ser un acto de preservación del patrimonio cultural se ha convertido en un escándalo que sacude a esta pequeña comunidad.
Los lugareños se preguntan cómo es posible que las copias hayan sido introducidas en el lugar de las originales, desatando una intensa polémica en torno a la autenticidad de las piezas que han sido veneradas por generaciones en la iglesia de San Andrés. Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido y determinar si se trata de un acto de suplantación o de una acción legalmente justificada.
Mientras tanto, la incertidumbre y el desconcierto se apoderan de Peñalba de Santiago, un tranquilo rincón que ahora se ve envuelto en un enigma que desafía la percepción de la realidad y la autenticidad de su legado histórico y cultural.