El próximo fin de semana, Villaobispo acogerá el Open Ayuntamiento de Villaquilambre de Agility, un evento que promete convertir a esta localidad en el epicentro del ‘agility’ en el norte de España. Organizado por el Club Leones y el Ayuntamiento de Villaquilambre, el evento se celebrará en el campo de fútbol de Villaobispo desde el sábado 20 de marzo a las 15:00 horas hasta el domingo 21 al mediodía. La competición, que es puntuable para la Liga Norte, contará con la participación de más de 100 perros y sus guías, y el acceso será totalmente abierto al público.
El contexto de este evento se enmarca dentro de una creciente afición por el ‘agility’ en la región de Castilla y León. Villaobispo, perteneciente al municipio de Villaquilambre, se prepara para recibir a participantes no solo de la provincia de León, sino también de otras regiones como el País Vasco, Asturias, La Rioja y Alicante. La organización del evento corre a cargo de LeonDogs, una entidad con más de 30 socios y 12 equipos, que trabaja en colaboración con las federaciones RFEC y RSCE.
El impacto local de este evento es significativo, ya que Villaquilambre cuenta con más de 3,500 perros censados, lo que refleja el interés y la participación activa de la comunidad en actividades caninas. Además, la presencia de competidores de otras regiones destaca la relevancia autonómica y nacional del evento, posicionando a Villaobispo como un referente en el circuito de ‘agility’.
Jorge Pérez, concejal de Deportes, ha expresado su entusiasmo por la celebración de este evento, destacando la importancia de fomentar actividades deportivas que involucren tanto a animales como a personas. Manuela Fernández, representante del Club Leones, también ha subrayado el esfuerzo organizativo y la colaboración entre diferentes entidades para hacer posible esta competición.
De cara al futuro, se espera que este tipo de eventos continúen creciendo en popularidad y participación, consolidando a Villaobispo y a la provincia de León como un punto clave en el calendario del ‘agility’ en España. La proyección es que, con el éxito de esta edición, se puedan organizar más competiciones de este tipo, atrayendo a un mayor número de participantes y visitantes, lo que repercutirá positivamente en la economía local y en la promoción del deporte canino.